La Crisis Energética

Entrevista en COPE Rioja
8 septiembre, 2021
Subasta de Energías Renovables
La Luz y su Desequilibrio
21 octubre, 2021

La situación energética actual está viviendo unos meses convulsos debido a la evolución del petróleo, el gas y los derechos de emisión de dióxido de carbono. Las constantes subidas de los precios de estas materias están teniendo consecuencias en:

  • coste de la electricidad.
  • incremento de la inflación.
  • política monetaria de los bancos centrales.
  • inversiones.
  • etc.

Directamente nos preocupa la situación originada por el continuo crecimiento del precio de la luz. Este alza de los precios está fundamentada en tres puntos clave:

  1. Incremento de los precios de los derechos de emisión de CO2. Debido a las nuevas normativas establecidas por la Unión Europea para frenar el cambio climático eliminando el uso de energías contaminantes, los importes por emisión de CO2 han crecido considerablemente.
  2. La electricidad está con unos precios por las nubes debido al incremento del coste del gas natural, energía que está empleándose en mayor medida que el carbón, mucho más contaminante.
  3. Subida del precio de la luz.

Este panorama, con los precios de la energía y de la luz disparados, implica (entre otros aspectos) que a las empresas les cueste más producir y por tanto subir los precios de sus productos, y que las familias tengan menor poder adquisitivo ya que cada vez destinan más dinero a la factura de la electricidad, del gas y del combustible.

Como vemos, una realidad bastante delicada en la que nos encontramos. Nuestro consejo y nuestra apuesta es paliar esos incrementos desproporcionados de la luz por sistemas de autoconsumo, que abaratan la factura de la luz, destinando ese ahorro a otros frentes.

Estaremos atentos a la evolución de esta «crisis energética».