Ambas temáticas están a la orden del día y, como sabemos, suponen unos de los pilares fundamentales para el progreso de las economías mundiales.
Recientemente hemos podido participar en una reunión con el Ayuntamiento de Logroño y otras diecisiete entidades, de distinta índole pero relacionadas con estas premisas, para poner en común los conceptos de «economía verde» y «ecoinnovación» y de su relación con las empresas que abogan por un desarrollo sostenible y por el respeto del medio ambiente.
En nuestro turno, hemos tratado de trasladar las siguientes ideas:
Aresol se ha presentado como una de las empresas mas veteranas y experimentadas a nivel nacional en el ámbito de las energías renovables o, mas adecuado al hilo de la reunión, en el campo de la sostenibilidad ambiental en el sector de la generación de energía, haciendo hincapié en el sector fotovoltaico, tan en auge en la actualidad, tanto en el nicho del autoconsumo como en el de la promoción de los parques a pool.
Aresol ha sugerido que las administraciones pueden dinamizar eficientemente la implantación exitosa de instalaciones de energía renovable y, más concretamente, de autoconsumo fotovoltaico, tanto en las empresas como en los domicilios locales. Por lo tanto, valoramos como interesantes y positivas la voluntad y el ánimo del ayuntamiento en estudiar el modificar y/o implementar mejoras para facilitar la implantación del autoconsumo fotovoltaico de forma generalizada en las empresas y hogares de Logroño.
El Ayuntamiento de Logroño tiene una firme apuesta por el medioambiente y por eso pedimos que colabore en la simplificación del procedimiento administrativo previo a dichas instalaciones y que aporte su inestimable ayuda, mediante la rebaja de la presión fiscal sobre los inmuebles de particulares y empresas que lo implanten, en esa misma medida, alcanzando una mayor penetración de este tipo de instalaciones en nuestros inmuebles y centros de consumo.
Aresol plantea cuatro vías de trabajo fundamentales para el desarrollo del autoconsumo fotovoltaico en Logroño:
Como sabemos, a lo largo del tiempo el desarrollo empresarial ha caminado de la mano del desarrollo de las ciudades y de la sociedad en general pero no ha sido paralelo el crecimiento de medidas en pro del medio ambiente, y ahora hemos topado con un límite fijado por el propio planeta.
Uniendo fuerzas las entidades públicas y privadas, la evolución y desarrollo será a partes iguales para todos los frentes: económico, social y medioambiental.
Volvemos a prestar nuestro servicio de manera habitual.
Lunes a Viernes, en horario de 08:30 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
(las visitas a nuestros centros de trabajo requerirán cita previa)
Estimados clientes:
Gracias al esfuerzo de todos, empresa y trabajadores, hemos conseguido mantener nuestro nivel de servicio de forma segura y regular durante estos meses tan complicados, respondiendo así a la confianza que depositasteis en nosotros. Todo ello nos estimula aún más a renovar nuestro compromiso con vosotros y con la sociedad. A pesar de que paulatinamente se va normalizando la situación nuestra obligación personal y profesional es seguir trabajando con responsabilidad, aplicando los protocolos y medidas preventivas oportunas, para no derrochar los resultados obtenidos hasta el momento y que tanto sacrificio han requerido.
Agradecemos de antemano vuestra comprensión y paciencia durante todo este tiempo.
¡Un cordial saludo y ¡muchas gracias por vuestra confianza!.