El pasado 5 de marzo se celebró el Día Mundial de la Eficiencia Energética.
Según el Diccionario de la Real Academia Española, eficiencia es la «capacidad de disponer de alguien o algo para conseguir el cumplimiento adecuado de una función». Es decir, extrapolando el contexto al sector energético, es la capacidad de emplear la energía de la manera más adecuada posible.
Una definición que tal día como hoy, 7 de marzo, nos viene como anillo al dedo ya que la luz acaba de marcar su máximo histórico con un valor de 442,54€/MWh y mañana 8 de marzo se superará llegando a los 544,98€/MWh (fuente OMIE). Ante esta situación insostenible, es obligatorio ser conocedor de cuáles son las variables que ayudan a alcanzar una eficiencia energética positiva que nos permita encajar de la mejor manera posible estos incrementos tan grandes.
Nuestro compañero Diego Luezas nos ayuda e indica los pasos necesarios en una reciente entrevista en la emisora Cadena Cope La Rioja: