El pasado martes 21 de enero el Gobierno Español declaró el Estado de Emergencia Climática de manera oficial. 30 líneas de acción son las protagonistas del plan de emergencia que se ha marcado el ejecutivo de las que 5 de ellas deberán ser llevadas a cabo dentro de los cien primeros días del recién estrenado Gobierno.
La década de 2010 fue la más calurosa de la historia y el pasado año 2019 el más caluroso de Europa y segundo más caluroso a nivel mundial desde que se tienen registros.
El planeta ha visto cómo la temperatura ha ascendido 1,1ºC mientras que en España ha sido superior con un incremento de 1,7ºC. El 70% de la superficie nacional está en riesgo de desertificación.
Es más que evidente la situación actual de la Tierra y los riesgos que ya no son en términos de futuro sino que están sucediendo actualmente desde hace meses con las tremendas borrascas que azotan la península, los terroríficos incendios que están asolando Australia, etc, etc.
La declaración del estado de emergencia climática permitirá dar un empujón a la consecución de los objetivos medioambientales más rápidamente, acelerar la implantación de medidas.
A continuación, puntualizamos las medidas que el Gobierno pretende llevar a cabo en los 100 primeros días de mandato:
Restan otras 25 medidas, acciones que suponemos podrán desarrollar con el transcurso del tiempo.
Como siempre, nos mostramos un poco escépticos ante este aluvión de interés por frenar una situación tan alarmante como la que vivimos. Confiamos que no sea sólo un escaparate del nuevo ejecutivo y que las medidas se lleven a la práctica porque lo que hay que tener claro es que el cambio climático es un hecho y no entiende ni de colores ni de ideologías.
Volvemos a prestar nuestro servicio de manera habitual.
Lunes a Viernes, en horario de 08:30 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
(las visitas a nuestros centros de trabajo requerirán cita previa)
Estimados clientes:
Gracias al esfuerzo de todos, empresa y trabajadores, hemos conseguido mantener nuestro nivel de servicio de forma segura y regular durante estos meses tan complicados, respondiendo así a la confianza que depositasteis en nosotros. Todo ello nos estimula aún más a renovar nuestro compromiso con vosotros y con la sociedad. A pesar de que paulatinamente se va normalizando la situación nuestra obligación personal y profesional es seguir trabajando con responsabilidad, aplicando los protocolos y medidas preventivas oportunas, para no derrochar los resultados obtenidos hasta el momento y que tanto sacrificio han requerido.
Agradecemos de antemano vuestra comprensión y paciencia durante todo este tiempo.
¡Un cordial saludo y ¡muchas gracias por vuestra confianza!.